Archivo de la etiqueta: plenitud
baby sitio enlace
Del Dolor nace un Edén… Una mujer Ramabai Sarasvati,
En 1889, una mujer que había sufrido la soledad y las injusticias de la sociedad hindú de castas y las desigualdades entre hombres y mujeres, decidió abrir una misión para acoger a mujeres y niñas necesitadas. Más de un siglo después, aquel pequeño paraíso en la India acoge en la actualidad a más de mil residentes y ofrece educación a más de dos mil niños y niñas. Desde su fundación, ha ayudado a más de cien mil personas. Detrás de este proyecto se encuentra Ramabai Sarasvati, la primera mujer elevada a la categoría de doctora por la Universidad de Calcuta que se convirtió al cristianismo y adoptó las ideas de las misiones para ayudar a su sociedad. Seguir leyendo Del Dolor nace un Edén… Una mujer Ramabai Sarasvati,
Las personas tóxicas son ladrones que absorben tu energía.
La Carta que Albert Einsten escribió a su hija
Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo.Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación.Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR.Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas.
Seguir leyendo La Carta que Albert Einsten escribió a su hija
Descubren dos genes clave de la depresión
Retratos de ADN
Hasta ahora no se conocían los fundamentos biológicos de la depresión clínica o trastorno depresivo mayor.Las causas genéticas de la depresión han acompañado siempre al ser humano a lo largo de su evolución, sin embargo, hasta ahora se desconocían los fundamentos biológicos exactos de su vertiente más severa: la depresión clínica. Ahora, un equipo de científicos de China, Dinamarca, Alemania, Japón, Arabia Saudita, Reino Unido y Estados Unidos, coordinados por el experto Jonathan Flint de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha conseguido arrojar algo de luz sobre este trastorno mental tan desconocido y a la vez tan frecuente en nuestra sociedad. Investigaciones anteriores ya habían sugerido que la genética tiene un papel importante sobre el riesgo de sufrir depresión, pero a la hora de presentar datos que confirmen esta hipótesis, los resultados han sido bastante infructuosos en la asociación genética-depresión. Seguir leyendo Descubren dos genes clave de la depresión
Identifican las células de la ansiedad en el cerebro
Un equipo de neurocientíficos del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia y la Universidad de California, San Francisco (EE. UU.) ha logrado identificar las ‘células de la ansiedad’ ubicadas en el hipocampo del cerebro, pudiendo no solo regular la ansiedad y el comportamiento asociado a esta, sino controlarlas mediante luz (optogrnética), al menos, en ratones.
Los hallazgos, hasta ahora demostrados en experimentos con ratones de laboratorio, podrían ofrecer un rayo de esperanza para millones de personas en todo el mundo que experimentan trastornos de ansiedad como la fobia social o el Trastorno Obsesivo compulsivo (TOC), al generar nuevos fármacos que silencian este desasosiego controlando ciertas neuronas.
«Queríamos entender dónde está codificada la información emocional involucrada en la sensación de ansiedad en el cerebro», comenta el neurocientífico Mazen Kheirbek, coautor del trabajo.
Para averiguarlo, el equipo usó una técnica llamada imagen de calcio, insertando microscopios en miniatura en el cerebro de ratones de laboratorio para registrar la actividad de las células en el hipocampo a medida que los animales se abrían paso alrededor de un recorrido en la jaula. Sin embargo, la jaula del experimento no era una jaula ordinaria. Los científicos construyeron laberintos especiales donde algunos caminos conducían a espacios abiertos y plataformas elevadas, ambientes expuestos que inducen ansiedad en los ratones, debido a la vulnerabilidad creciente a los depredadores. Seguir leyendo Identifican las células de la ansiedad en el cerebro
El mes de Julio y sus Energías
El sueño de la Mariposa
Silencio al crear. . . por qué ?
Hijos de la Luz: Cuando un individuo recibe un deseo o idea constructiva, ésta siempre emana desde el Santo Ser Crístico, y a menudo lo hace en forma de una inspiración, que dicho individuo puede utilizar para acoplarla con su propia “Corriente de Vida” para permitir que su energía se vierta a través de ella, a fin de llevar ese deseo a su correspondiente realización.
Una “Idea Divina” a veces nace en el corazón y la mente muchos años antes de que el individuo ponga la presión de la Llama de Dios detrás de la misma y la precipite al mundo de las apariencias físicas.
Una vez más, Me gustaría recordarles que doquiera que planeen manifestar una idea constructiva, “no se lo digan a ninguna persona”, permitiendo así que el pleno flujo del Espíritu la complete. Cuando esa “Idea Divina” sea colocada dentro de la Llama de Mi Presencia “YO SOY”, ninguna mente humana que quiera interactuar sobre dicha idea, no tendrán ningún efecto adverso.
Las mentes humanas, hasta de la gente más bienintencionada, catapu1tan un torrente de pensamientos adversos hacia las manifestaciones, y esa fuerza es a veces tan fuerte que puede desarraigar la sustancia física de una idea y descalabrar un plan perfecto, a tal extremo que se requiere invertirle toneladas de Energía Divina para restaurarlo.
Cuando este Universo fue creado por los Siete Poderosos Elohim, sólo había UNA Inteligencia que conocía este Plan, el Ser Superior Solar, y el universo de forma completa se manifestó antes de que siquiera la Jerarquía estuviera consciente de Su creación.
De manera que les digo, Mis hijos amados, custodien sus ideas en silencio, y tráiganlas a la manifestación sin “hablar mucho”.
Por el Amado Santo Aeolus