Quien es y cuál es el origen de San LA MUERTE (figura polémica)
San La Muerte es un personaje / entidad venerada en Latinoamérica. (No debe confundirse con La santa muerte.) y su culto se extiende desde América central, en territorios del Paraguay, del noreste de Argentina, principalmente en la provincia de Corrientes y en menor medida en Misiones, Chaco, Formosa y, al sur de Brasil (Paraná, Santa Catarina, Río Grande del Sur). Desde los años 1960 debido a las migraciones internas el culto se ha extendido a ciertas zonas de la provincia argentina de Santa Fe, especialmente, al Gran Buenos Aires y Jujuy. Seguir leyendo °Si le impresiona, no desestime la cultura dejando de leer por temor o rechazo°. →
Elza Soares da Conceiçäo Soares nació en Río de Janeiro en 1937 dentro de una favela carioca ( Agua Santa). Cantante. Compositora brasileña de samba. Vivió dentro de una infancia miserable. Obligada por su padre a casarse a los trece años fue madre, pero a los quince ve morir de hambre a su segundo hijo. Soportó cosificación, abusos y violencia de su marido hasta los 21 años
. A fines de la décado de 1950 Elza Soares pone coraje y realiza una gira de un año por Argentina, junto con Mercedes Batista . Se populariza con su primer musical «Se Acaso Você Chegasse». Se traslada luego a San Pablo donde se presenta en teatros y casas nocturnas. Su voz ronca y profunda la convierte en marca registrada inimitable. Después de terminar su segundo Long Disc A Bossa Negra, viaja a Chile representando a Brasil en la Copa Mundial de fútbol de la FIFA (1962) . De estilo exagerado y arrogante fascina a todo público que la escucha en todos los lugares del mundo. En el año 2007 sería quien interpretara con su voz, el Himno Nacional Brasilero en el estadio Maracaná.
Vivo testimonio de como las mujeres pueden soportar, caer, levantarse y triunfar. Si ! entonces. Se Puede !!
Liliana Aguirre
Género Discriminación Sociedad Salud